Mostrando entradas con la etiqueta Telefónica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Telefónica. Mostrar todas las entradas
miércoles, 4 de enero de 2012
Telefónica: Se cierra posición corta
Se opta por cerrar esta vez sí, la posición corta adoptada en Telefónica,...al estar nuevamente el Ibex en su primera zona que debiera actuar como soporte, los 8.600 puntos.
Se cierra por tanto la posición corta a un cambio de 13,475€, lo que nos otorga un beneficio de 1,25%, que no es mucho pero que por si acaso, se opta por cerrar ante la posibilidad de que vuelva a rebotar el mercado desde el punto actual.
En el caso de que el rebote se produzca, se volvería a retomar esta estrategia corta desde posiciones de más arriba.
Publicado por
Wallman
en
10:07
4
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Telefónica
lunes, 2 de enero de 2012
Telefónica: Se abre posición corta
Por empezar a cubrir un poco y dado que se decide mantener abierta la última estrategia en el Santander, se opta por abrir posición corta en Telefónica a un cambio de 13,65€,...muy cerca ya de tocar la recta directriz bajista de corto plazo y en unos entornos, en los que podría empezar a agotarse ese segundo pequeño tramo que viene desplegando en el riguroso corto plazo.
Publicado por
Wallman
en
17:16
4
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Telefónica
jueves, 15 de diciembre de 2011
Análisis Telefónica
No ha sentado bien al mercado, el anuncio por parte de Telefónica de recortar el dividendo en cerca de un 15%, pasando de los 1,75€ a los 1,50€ anunciados,...además de sumarse al carro de las compañías, que combinarán los dividendos entre efectivo y entrega de papelitos.
A corto plazo está a punto de dar entrada por técnico, probablemente en la sesión de mañana,...a la altura de los 12,87 € donde conseguiría dar por cerrado el hueco al alza dejado cuando arrancó este último tramo de subida.
Dicho nivel convergería además con la recta directriz alcista de corto plazo, la cual forma la base de la formación triangular que viene desplegando el gráfico.No sería de descartar una posible "limpia" para sacudir stops, hasta los 12,60€ correspondientes al origen de la subida.
A corto plazo debería de experimentar un rebote desde los entornos citados, aunque precaución con este valor en adelante y debiera ser vigilado de cerca.
Aún con el recorte del dividendo anunciado, este sigue siendo excelente, del 11,5% sobre niveles actuales, lo que no está nada mal.Quizá se pregunten el por qué de no haber ido añadiendo aún Telefónica a la Cartera de Largo Plazo,...y la respuesta a la pregunta la encuentro precisamente en el gráfico de Largo Plazo que presenta el valor.
Mucho ojo con que se pierda la recta directriz alcista de largo plazo, pues con ello podría recortar y con posible cierta profundidad de darse el caso, de ahí que menciono anteriormente lo de que hay que vigilar de cerca el valor en estos próximos tiempos.
Prefiero seguir añadiendo valores que ya se encuentran en niveles históricamente bajos, que hayan sufrido un mayor castigo por parte de los mercados, por lo que en teoría nos exponemos en menor medida a sufrir grandes caídas en dichas posiciones, además de presentar igualmente "en teoría", un mayor potencial de revalorización en cuanto a cotización.
Ahora mismo Telefónica y por ejemplo el B.Santander, ofrecen prácticamente la misma rentabilidad por dividendo y a Largo Plazo, teniendo en cuenta las cotizaciones actuales,...soy de la opinión de que Santander o BBVA pueden salir bastante más rentable como inversión.
Como dice el refrán, para gustos los colores y actualmente, a mí al menos me gusta más el color de Santander o BBVA,...aunque al que se decante por Telefónica tampoco le irá mal, puesto que la rentabilidad por dividendo que sigue ofreciendo, supone un buen colchón con el que aguantar en el caso de que vendrían mal dadas,...pero insisto a que el nivel a vigilar para Telefónica, sería que mantenga la recta directriz alcista de largo plazo, pues su pérdida podría acarrear problemas de relevancia a la cotización.Mientras siga cotizando por encima de ella, mantener sin problema.
En cualquier caso y en lo que respecta al más corto plazo, parece indicar que toca rebotar y previo a atacar o nó esa mencionada recta directriz alcista de largo plazo, veremos en primer lugar por dónde rompe la formación triangular que está desplegando actualmente.
A corto plazo está a punto de dar entrada por técnico, probablemente en la sesión de mañana,...a la altura de los 12,87 € donde conseguiría dar por cerrado el hueco al alza dejado cuando arrancó este último tramo de subida.
Dicho nivel convergería además con la recta directriz alcista de corto plazo, la cual forma la base de la formación triangular que viene desplegando el gráfico.No sería de descartar una posible "limpia" para sacudir stops, hasta los 12,60€ correspondientes al origen de la subida.
A corto plazo debería de experimentar un rebote desde los entornos citados, aunque precaución con este valor en adelante y debiera ser vigilado de cerca.
Aún con el recorte del dividendo anunciado, este sigue siendo excelente, del 11,5% sobre niveles actuales, lo que no está nada mal.Quizá se pregunten el por qué de no haber ido añadiendo aún Telefónica a la Cartera de Largo Plazo,...y la respuesta a la pregunta la encuentro precisamente en el gráfico de Largo Plazo que presenta el valor.
Mucho ojo con que se pierda la recta directriz alcista de largo plazo, pues con ello podría recortar y con posible cierta profundidad de darse el caso, de ahí que menciono anteriormente lo de que hay que vigilar de cerca el valor en estos próximos tiempos.
Prefiero seguir añadiendo valores que ya se encuentran en niveles históricamente bajos, que hayan sufrido un mayor castigo por parte de los mercados, por lo que en teoría nos exponemos en menor medida a sufrir grandes caídas en dichas posiciones, además de presentar igualmente "en teoría", un mayor potencial de revalorización en cuanto a cotización.
Ahora mismo Telefónica y por ejemplo el B.Santander, ofrecen prácticamente la misma rentabilidad por dividendo y a Largo Plazo, teniendo en cuenta las cotizaciones actuales,...soy de la opinión de que Santander o BBVA pueden salir bastante más rentable como inversión.
Como dice el refrán, para gustos los colores y actualmente, a mí al menos me gusta más el color de Santander o BBVA,...aunque al que se decante por Telefónica tampoco le irá mal, puesto que la rentabilidad por dividendo que sigue ofreciendo, supone un buen colchón con el que aguantar en el caso de que vendrían mal dadas,...pero insisto a que el nivel a vigilar para Telefónica, sería que mantenga la recta directriz alcista de largo plazo, pues su pérdida podría acarrear problemas de relevancia a la cotización.Mientras siga cotizando por encima de ella, mantener sin problema.
En cualquier caso y en lo que respecta al más corto plazo, parece indicar que toca rebotar y previo a atacar o nó esa mencionada recta directriz alcista de largo plazo, veremos en primer lugar por dónde rompe la formación triangular que está desplegando actualmente.
Publicado por
Wallman
en
19:40
4
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Telefónica
martes, 15 de noviembre de 2011
Telefónica: Se cierra posición corta
Vuelve el Ibex a caer en estos momentos hasta la zona de los 8.225 puntos y ante la probabilidad de que podría volver a funcionar como zona de apoyo, por prudencia se decide asegurar y cerrar esta estrategia que habíamos abierto a la baja en el valor dias atrás.
Cerramos por tanto a 13,61 € esta estrategia que abrimos en posición corta desde los 14,145 €, lo que nos otorga un beneficio del 3,75 %.
El objetivo de esta estrategia estaba situado en la zona de los 13,35 €, correspondientes al hueco al alza dejado en ese nivel, pero dado la zona que está tocando actualmente el Ibex se decide asegurar, aunque muy probablemente Telefónica se siga encaminando a cerrar el hueco dejado, que es donde se había colocado el objetivo inicial.
Cerramos por tanto a 13,61 € esta estrategia que abrimos en posición corta desde los 14,145 €, lo que nos otorga un beneficio del 3,75 %.
El objetivo de esta estrategia estaba situado en la zona de los 13,35 €, correspondientes al hueco al alza dejado en ese nivel, pero dado la zona que está tocando actualmente el Ibex se decide asegurar, aunque muy probablemente Telefónica se siga encaminando a cerrar el hueco dejado, que es donde se había colocado el objetivo inicial.
Publicado por
Wallman
en
10:16
3
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Telefónica
jueves, 14 de abril de 2011
Telefónica: Valor Protagonista
Vuelve de nuevo a ser protagonista Telefónica una vez más, mediante su habitual conferencia anual ante inversores, confirmando una vez más un nuevo aumento de dividendo para el 2012 de 1,75€ por acción, lo que desde luego no está nada mal ya que al precio actual que marca la cotización, equivale ni más ni menos a un 10% de retribución por vía dividendo.
Hoy mismo ha hecho el anuncio de que tratará de recortar un 20% la plantilla de la operadora en España, lo cual es buena noticia para la empresa por el ahorro de costes que ello le pueda suponer,(pero desde luego no tanto para los trabajadores que se vean afectados por dicho recorte).
Pese a resultar más que apetitosa esta retribución de dividendo de la operadora, mirándolo desde la perspectiva de la prudencia, sigo reacio a incorporar este valor a la cartera de largo plazo a precios actuales, puesto que se encuentra cotizando muy próximo a sus máximos históricos y el riesgo en cuanto a profundidad de posibles caídas es más elevado por ello que en otros valores ahora mismo.
La historia de los ciclos no es nada nuevo en los mercados y viendo el desarrollo del gráfico histórico, no es descabellado pensar que Telefónica pueda recortar más o menos de manera seria.No soy partidario de iniciar o añadir en cartera títulos que se encuentran en zonas de máximos, soy más bien partidario de lo contrario.
Un muy buen dividendo el que ofrece el valor sin duda, pero que no compensaría en el caso de que el valor iniciara una fase bajista que otros valores ya tienen realizada, por tanto quizá lo prudente sea optar por otros valores con algo menos de retribución por dividendo, pero que en principio también tendrían menos riesgo también de correcciones profundas.
Publicado por
Wallman
en
21:38
3
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Telefónica
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)